SOSvirtual E-Learning
Procesamiento de datos
Siendo un servicio virtual de capacitación de Aldeas Infantiles SOS, SOSvirtual administra datos personales de sus usuarios. Estos datos se recopilan a través de un sistema de aprendizaje (LMS) y se gestionan a través de su propia base de datos. Las siguientes secciones detallan información relevante sobre cómo se administran otros datos y cuáles son los compromisos asumidos por SOSvirtual al acceder, almacenar, procesar y eliminar la información recopilada.
Regulaciones
La actividad de procesamiento de datos en SOSvirtual se rige por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que es el Reglamento Europeo 2016/679 del Parlamento y del Consejo, del 27 de abril de 2016, que establece requisitos específicos para empresas y organizaciones sobre la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento (recopilación, almacenamiento y gestión) de datos personales y la libre circulación de dichos datos.
¿Por qué recopilamos sus datos?
Porque SOSvirtual brinda una experiencia personalizada y óptima en cada etapa del servicio de capacitación a todos sus usuarios y porque el análisis de estos datos permite realizar acciones de mejora continua que permitan alcanzar los objetivos de desarrollo de capacidades y medir su impacto dentro de la Organización. Los fines de la gestión de datos personales por parte de SOSvirtual son:
-Registro y acceso a la plataforma de formación: Para gestionar el acceso a la oferta de cursos virtuales, es fundamental gestionar el registro de usuarios que acceden al entorno formativo.
-Seguimiento de la participación en cursos virtuales: Puedes relacionar los resultados de participación en cada actividad realizada o no realizada por un usuario (sujeto de la data).
-Emisión de certificados: Gracias a la identificación de datos personales de los usuarios que completan con éxito un curso, se emiten certificados para los cursos virtuales realizados.
-Servicio de reportería: Los datos generados en el servicio de formación nos permiten modelar reportes generales acumulados y también detallados como listados de participación que son consumidos por personas responsables de acceder a estos datos y que se describen posteriormente en el punto ¿Quién puede acceder a sus datos?.
-Comunicación: Varios datos personales recopilados permiten enviar mensajes personalizados y/o grupales según objetivos de información específicos, relacionados con procesos de formación virtual.
¿Qué datos personales recopilamos?
Los datos personales que recopilamos son:
-Nombres y Apellidos
-Correo organizacional. Es el correo personal en el caso de colaboradores sin cuenta organizacional.
-País
-Ciudad (opcional)
-Entidad (por ejemplo, Asociación Nacional, Oficina Internacional, Otras Organizaciones)
-Área de trabajo
-Puesto
-Género (opcional)
-Fecha de nacimiento (opcional)
-Foto de perfil (opcional)
-Nombre de la organización. Estos datos personales solo se recopilan del público externo de Aldeas Infantiles SOS.
-País de Cross-border mentoring. Estos datos personales solo se recopilan del público externo de Aldeas Infantiles SOS.
¿Cuándo recopilamos sus datos?
-Colaboradores de Aldeas Infantiles SOS
Si bien el portal SOSvirtual es público, la mayor parte de su oferta formativa permite el acceso exclusivo a colaboradores de Aldeas Infantiles SOS. De todos los datos enumerados en el punto anterior, los nombres y apellidos (nombre de usuario) y el correo electrónico organizacional de los colaboradores de Aldeas Infantiles SOS que cuentan con una cuenta organizacional en la instancia global de Office 365, se obtienen en el momento de su creación de cuentas organizacionales. Esto ocurre debido a la integración entre el Active Directory de Aldeas Infantiles SOS con el Sistema de Gestión de Aprendizaje SOSvirtual. Sin embargo (excepto por su correo electrónico que es el identificador del usuario), el sistema le pide al usuario que actualice sus datos personales si es la primera vez que ingresa. Posteriormente, sus datos personales pueden ser actualizados en cualquier momento por el propio usuario. Por ejemplo, si se actualiza su puesto en la organización o si observa algún error ortográfico en su nombre.
-Colaboradores de Aldeas Infantiles SOS sin cuentas organizacionales
Para los colaboradores que no tienen una cuenta organizacional pero están relacionados con Aldeas Infantiles SOS, el procedimiento para la creación de cuentas se realiza mediante el llenado de una plantilla con un formato específico que recopila todos los campos mencionados en el punto anterior. Este formulario se consolida y envía a SOSvirtual por las contrapartes responsables en las Asociaciones Miembro u otras instancias como la Oficina Internacional, que hayan autorizado el acceso de usuarios específicos. Para estas personas, aplica el mismo tratamiento de datos que para cualquier usuario.
-Público externo de Aldeas Infantiles SOS
Para las personas que no tienen una cuenta organizacional y no están relacionadas con Aldeas Infantiles SOS, el procedimiento para crear cuentas se realiza llenando un formulario de creación de cuenta que recopila todos los campos mencionados en el punto anterior. Una vez que este formulario se llena y se envía, el usuario recibirá sus credenciales para acceder a la plataforma. Para estas personas, se aplica el mismo tratamiento de datos que para cualquier usuario.
Periodo de retención de datos
SOSvirtual solo conserva un registro histórico de los cursos realizados y su finalización, así como una copia de los certificados emitidos, por un período de 3 años. Una vez transcurrido este período, los datos se eliminarán de forma segura.
*Los datos personales de los estudiantes externos matriculados en el curso de Volunteering in SOS Children's Villages serán anonimizados transcurridos tres (3) años desde la matriculación en su curso.
Esta política de retención de datos está alineada con los requisitos legales aplicables y garantiza que su información personal no se conserve por más tiempo del necesario.
¿Quién puede acceder a sus datos?
El acceso a la información de datos personales de los usuarios de SOSvirtual está limitado a las personas pertenecientes a las instancias responsables de procesos específicos. :
-Equipo SOSvirtual: Accede y procesa la información de todos los usuarios de SOSvirtual para un monitoreo global y particular, y para informar a otras partes interesadas.
-Responsables de formación y recursos humanos en Asociaciones Miembro y Oficinas Regionales: Acceden a la información de todos los usuarios de su respectiva Asociación Miembro o Región, con fines consecuentes que responden a sus propios procesos y monitoreo de planes anuales de formación.
-Facilitadores/ tutores: Aquellos que acompañan algunos cursos de la oferta formativa y dentro de sus roles se encargan de acompañar y contactar a los participantes.
-Dueños de contenido/ cursos: Algunos cursos son promovidos por equipos específicos dentro de la organización. Por ejemplo, el curso de Salvaguarda infantil y juvenil: orientación inicial para profesionales de cuidado y atención es promovido por el equipo de Protección Infantil de la Oficina Internacional, por lo tanto, las personas responsables de dicho equipo podrán acceder a los datos personales de los usuarios que participen en dicho curso para medir su alcance e impacto.
-Otras personas definidas por la Gerencia de Asociaciones Miembro y Oficinas Regionales Internacionales.
Actualización de datos personales por parte del usuario
SOSvirtual también facilita la actualización de los datos personales del usuario.
Si desea actualizar cualquier dato de su perfil de usuario como un error ortográfico en su apellido, la actualización de su puesto en la Organización, su lugar de residencia o rectificar cualquier dato que haya sido llenado incorrectamente al inicio, simplemente requiere lo siguiente:
-Iniciar sesión
-Hacer clic en el nombre de su perfil en la parte superior derecha
-Seleccionar la opción Perfil
-Dentro de la sección Detalles del usuario, seleccione la opción Editar perfil.
-Finalmente guarde los cambios realizados.
El único dato que no puede ser actualizado por el usuario es el correo electrónico que a su vez se convierte en su identificador, como una cédula de identidad, no se puede alterar.
Contacto con los responsables del tratamiento de datos personales
Para que un usuario ejerza sus derechos - Derecho a: ser informado, acceder, rectificar, suprimir, limitar el tratamiento, a la portabilidad de los datos, a oponerse al tratamiento, a no estar sujeto a decisiones automatizadas - puede ponerse en contacto con los responsables del tratamiento de datos personales en SOSvirtual, debe establecerse una comunicación escrita por correo electrónico, proporcionando documentación que acredite su identidad (DNI o pasaporte) a la siguiente dirección: dp.laam@sos-kd.org. Esta comunicación debe reflejar la siguiente información: Nombres y apellidos de la persona que emite la consulta, la solicitud de aplicación, la dirección y los datos complementarios.
Más información
Para obtener más información sobre las regulaciones, visite los siguientes sitios oficiales:
-https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/PDF/?uri=CELEX:32016R0679
-https://gdpr-info.eu/
Última actualización: Abril, 2024
La actividad de procesamiento de datos en SOSvirtual se rige por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que es el Reglamento Europeo 2016/679 del Parlamento y del Consejo, del 27 de abril de 2016, que establece requisitos específicos para empresas y organizaciones sobre la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento (recopilación, almacenamiento y gestión) de datos personales y la libre circulación de dichos datos.
¿Por qué recopilamos sus datos?
Porque SOSvirtual brinda una experiencia personalizada y óptima en cada etapa del servicio de capacitación a todos sus usuarios y porque el análisis de estos datos permite realizar acciones de mejora continua que permitan alcanzar los objetivos de desarrollo de capacidades y medir su impacto dentro de la Organización. Los fines de la gestión de datos personales por parte de SOSvirtual son:
-Registro y acceso a la plataforma de formación: Para gestionar el acceso a la oferta de cursos virtuales, es fundamental gestionar el registro de usuarios que acceden al entorno formativo.
-Seguimiento de la participación en cursos virtuales: Puedes relacionar los resultados de participación en cada actividad realizada o no realizada por un usuario (sujeto de la data).
-Emisión de certificados: Gracias a la identificación de datos personales de los usuarios que completan con éxito un curso, se emiten certificados para los cursos virtuales realizados.
-Servicio de reportería: Los datos generados en el servicio de formación nos permiten modelar reportes generales acumulados y también detallados como listados de participación que son consumidos por personas responsables de acceder a estos datos y que se describen posteriormente en el punto ¿Quién puede acceder a sus datos?.
-Comunicación: Varios datos personales recopilados permiten enviar mensajes personalizados y/o grupales según objetivos de información específicos, relacionados con procesos de formación virtual.
¿Qué datos personales recopilamos?
Los datos personales que recopilamos son:
-Nombres y Apellidos
-Correo organizacional. Es el correo personal en el caso de colaboradores sin cuenta organizacional.
-País
-Ciudad (opcional)
-Entidad (por ejemplo, Asociación Nacional, Oficina Internacional, Otras Organizaciones)
-Área de trabajo
-Puesto
-Género (opcional)
-Fecha de nacimiento (opcional)
-Foto de perfil (opcional)
-Nombre de la organización. Estos datos personales solo se recopilan del público externo de Aldeas Infantiles SOS.
-País de Cross-border mentoring. Estos datos personales solo se recopilan del público externo de Aldeas Infantiles SOS.
¿Cuándo recopilamos sus datos?
-Colaboradores de Aldeas Infantiles SOS
Si bien el portal SOSvirtual es público, la mayor parte de su oferta formativa permite el acceso exclusivo a colaboradores de Aldeas Infantiles SOS. De todos los datos enumerados en el punto anterior, los nombres y apellidos (nombre de usuario) y el correo electrónico organizacional de los colaboradores de Aldeas Infantiles SOS que cuentan con una cuenta organizacional en la instancia global de Office 365, se obtienen en el momento de su creación de cuentas organizacionales. Esto ocurre debido a la integración entre el Active Directory de Aldeas Infantiles SOS con el Sistema de Gestión de Aprendizaje SOSvirtual. Sin embargo (excepto por su correo electrónico que es el identificador del usuario), el sistema le pide al usuario que actualice sus datos personales si es la primera vez que ingresa. Posteriormente, sus datos personales pueden ser actualizados en cualquier momento por el propio usuario. Por ejemplo, si se actualiza su puesto en la organización o si observa algún error ortográfico en su nombre.
-Colaboradores de Aldeas Infantiles SOS sin cuentas organizacionales
Para los colaboradores que no tienen una cuenta organizacional pero están relacionados con Aldeas Infantiles SOS, el procedimiento para la creación de cuentas se realiza mediante el llenado de una plantilla con un formato específico que recopila todos los campos mencionados en el punto anterior. Este formulario se consolida y envía a SOSvirtual por las contrapartes responsables en las Asociaciones Miembro u otras instancias como la Oficina Internacional, que hayan autorizado el acceso de usuarios específicos. Para estas personas, aplica el mismo tratamiento de datos que para cualquier usuario.
-Público externo de Aldeas Infantiles SOS
Para las personas que no tienen una cuenta organizacional y no están relacionadas con Aldeas Infantiles SOS, el procedimiento para crear cuentas se realiza llenando un formulario de creación de cuenta que recopila todos los campos mencionados en el punto anterior. Una vez que este formulario se llena y se envía, el usuario recibirá sus credenciales para acceder a la plataforma. Para estas personas, se aplica el mismo tratamiento de datos que para cualquier usuario.
Periodo de retención de datos
SOSvirtual solo conserva un registro histórico de los cursos realizados y su finalización, así como una copia de los certificados emitidos, por un período de 3 años. Una vez transcurrido este período, los datos se eliminarán de forma segura.
*Los datos personales de los estudiantes externos matriculados en el curso de Volunteering in SOS Children's Villages serán anonimizados transcurridos tres (3) años desde la matriculación en su curso.
Esta política de retención de datos está alineada con los requisitos legales aplicables y garantiza que su información personal no se conserve por más tiempo del necesario.
¿Quién puede acceder a sus datos?
El acceso a la información de datos personales de los usuarios de SOSvirtual está limitado a las personas pertenecientes a las instancias responsables de procesos específicos. :
-Equipo SOSvirtual: Accede y procesa la información de todos los usuarios de SOSvirtual para un monitoreo global y particular, y para informar a otras partes interesadas.
-Responsables de formación y recursos humanos en Asociaciones Miembro y Oficinas Regionales: Acceden a la información de todos los usuarios de su respectiva Asociación Miembro o Región, con fines consecuentes que responden a sus propios procesos y monitoreo de planes anuales de formación.
-Facilitadores/ tutores: Aquellos que acompañan algunos cursos de la oferta formativa y dentro de sus roles se encargan de acompañar y contactar a los participantes.
-Dueños de contenido/ cursos: Algunos cursos son promovidos por equipos específicos dentro de la organización. Por ejemplo, el curso de Salvaguarda infantil y juvenil: orientación inicial para profesionales de cuidado y atención es promovido por el equipo de Protección Infantil de la Oficina Internacional, por lo tanto, las personas responsables de dicho equipo podrán acceder a los datos personales de los usuarios que participen en dicho curso para medir su alcance e impacto.
-Otras personas definidas por la Gerencia de Asociaciones Miembro y Oficinas Regionales Internacionales.
Actualización de datos personales por parte del usuario
SOSvirtual también facilita la actualización de los datos personales del usuario.
Si desea actualizar cualquier dato de su perfil de usuario como un error ortográfico en su apellido, la actualización de su puesto en la Organización, su lugar de residencia o rectificar cualquier dato que haya sido llenado incorrectamente al inicio, simplemente requiere lo siguiente:
-Iniciar sesión
-Hacer clic en el nombre de su perfil en la parte superior derecha
-Seleccionar la opción Perfil
-Dentro de la sección Detalles del usuario, seleccione la opción Editar perfil.
-Finalmente guarde los cambios realizados.
El único dato que no puede ser actualizado por el usuario es el correo electrónico que a su vez se convierte en su identificador, como una cédula de identidad, no se puede alterar.
Contacto con los responsables del tratamiento de datos personales
Para que un usuario ejerza sus derechos - Derecho a: ser informado, acceder, rectificar, suprimir, limitar el tratamiento, a la portabilidad de los datos, a oponerse al tratamiento, a no estar sujeto a decisiones automatizadas - puede ponerse en contacto con los responsables del tratamiento de datos personales en SOSvirtual, debe establecerse una comunicación escrita por correo electrónico, proporcionando documentación que acredite su identidad (DNI o pasaporte) a la siguiente dirección: dp.laam@sos-kd.org. Esta comunicación debe reflejar la siguiente información: Nombres y apellidos de la persona que emite la consulta, la solicitud de aplicación, la dirección y los datos complementarios.
Más información
Para obtener más información sobre las regulaciones, visite los siguientes sitios oficiales:
-https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/PDF/?uri=CELEX:32016R0679
-https://gdpr-info.eu/
Última actualización: Abril, 2024